La Ley te Protege: Derecho a Mediación Compulsoria en Procesos Hipotecarios
- Cristian Pozo Torres
- 16 may
- 2 Min. de lectura

El objetivo principal de la Ley 184-2012, también llamada Ley para Mediación Compulsoria y Preservación del Hogar en los Procedimientos de Ejecución de Hipotecas de una Vivienda Principal, es salvaguardar a los dueños de viviendas principales en Puerto Rico que se encuentran ante procesos de ejecución hipotecaria. Esta normativa reconoce el derecho del deudor hipotecario de participar en un proceso de mediación dentro del procedimiento civil que se le ha impuesto en su contra para ejecutar hipoteca sobre su vivienda principal.
Durante dicha mediación, se le deberá informar al deudor, tanto verbalmente como por escrito, sobre todas las alternativas disponibles en el mercado según el tipo de préstamo e inversionista. Estas opciones están dirigidas a evitar la pérdida de la propiedad, la ejecución de la hipoteca o la venta judicial, e incluyen mecanismos que no dependen necesariamente de la capacidad económica del deudor, como lo son la venta corta (short sale), la dación en pago, la entrega voluntaria del título, entre otras medidas que pueden prevenir la pérdida del hogar o, en su defecto, reducir sus efectos perjudiciales.
Además, la mediación será un requisito jurisdiccional en los procedimientos judiciales ante los tribunales de Puerto Rico relacionados con la ejecución de hipotecas sobre propiedades residenciales que constituyan la vivienda principal del deudor. Sin cumplir con este requisito, no podrá emitirse sentencia ni celebrarse la venta judicial del inmueble hipotecado.
Si necesita información adicional sobre sus derechos bajo la Ley 184-2012 o se encuentra enfrentando un proceso de ejecución hipotecaria sobre su vivienda principal, le invitamos a comunicarse con el Bufete Emmanuelli. Nuestro equipo legal está disponible para orientarle y brindarle el apoyo necesario para proteger su hogar.
Comments